Fecha
22 junio, 2022
El proyecto: “Ayudante de restauración y transformación de muebles” de Fundación Personas en Cuéllar ha sido seleccionado por CaixaBank y Fundación Caja Segovia en la convocatoria de ‘Ayudas de Acción Social 2022’, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo local y el empleo, mediante el apoyo a los sectores de población en riesgo de exclusión social y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos socialmente vulnerables.
Un año más la entidad Fundación Personas en Cuéllar pondrá en marcha un nuevo proyecto formativo para un total de 14 personas con discapacidad intelectual de los centros de día y ocupacional, gracias a esta colaboración económica con la Fundación Caja Segovia y CaixaBank.
El objetivo de este proyecto es formar en las habilidades y destrezas, así como en los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias del perfil de ayudante de cocina, a un grupo de personas con discapacidad intelectual del Centro Ntra. Sra. de los Ángeles de Fundación Personas Cuéllar, que les permitan en el corto plazo tener una actividad formativa laboral, terapéutica y rehabilitadora en su centro.
El colectivo de personas con discapacidad intelectual demanda una formación que permita en el corto plazo dotar de una ocupación a las mismas, (actividad ocupacional protegida y apoyada). Por ello, nos hemos planteado un proyecto concreto, cercano y realista utilizando los propios medios de los Centros Mar de Pinares de Cuéllar, para el desarrollo de una formación en el perfil de ayudante de cocina con formación en alimentación saludable.
Nos hemos adaptado a la actualidad y al contexto que actualmente vivimos debido a la pandemia de la Covid19, dotando de las medidas preventivas y de seguridad necesarias para impartir la formación con todas las garantías, y en las modalidades pedagógicas que se requieran.
El programa desarrollará actividades tales como:
● Aprendizaje de procesos básicos de restauración y acabados del mueble.
● Conocer y utilizar las herramientas y útiles necesarios para la actividad.
● Actividades de aplicación de nociones básicas de carpintería aplicadas a la restauración de muebles
● Poner en práctica las técnicas de restauración pictórica.
● Actividades para mantener y desarrollar unas relaciones profesionales adecuadas con los miembros del equipo. Comunicación efectiva con las personas adecuadas en cada momento, transmitiendo la información que sea necesaria.
● Realzar actividades formativas que reflejen la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje
El proyecto ha comenzado este mes de junio y la fecha prevista de finalización es el 11 de noviembre de 2022 y se tiene la intención de su mantenimiento en el tiempo. El mismo se ejecutará la formación teórica en el Centro Ntra. Sra. de los Ángeles y la formación práctica en las instalaciones y servicios de los centros de Fundación Personas en Cuéllar.
El objetivo prioritario de estas formaciones son lograr la normalización, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad Intelectual, y/o del desarrollo ya que el trabajo favorece su autonomía personal, su participación en la vida de la comunidad y mejorar su nivel de autoestima.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feliz San Valentín
15 febrero, 2023

Más que músculo, corazón
9 febrero, 2023

Celebrando Santa Águeda
3 febrero, 2023