● Fundación Personas Cuéllar renueva de esta manera su oferta formativa con un nuevo programa de Ayudante de jardinería y horticultura ecológica.
● La iniciativa ha sido seleccionada dentro de la ‘Convocatoria Social 2023’ que impulsa iniciativas centradas en el fomento del empleo y la orientación ocupacional, el desarrollo local, la inclusión social y la atención a la dependencia y accesibilidad.
El proyecto, seleccionado por CaixaBank y Fundación Caja Segovia en la convocatoria de ‘Ayudas de Acción Social 2023, formará a 11 personas con discapacidad intelectual de los centros de Día y ocupacional de Fundación Personas en Cuéllar.
El proyecto: “Ayudante de jardinería y horticultura ecológica” de Fundación Personas en Cuéllar ha sido seleccionado por CaixaBank y Fundación Caja Segovia en la convocatoria de ‘Ayudas de Acción Social 2023’, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo local y el empleo, mediante el apoyo a los sectores de población en riesgo de exclusión social y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos socialmente vulnerables.
Un año más la entidad Fundación Personas en Cuéllar pondrá en marcha un nuevo proyecto formativo para un total de 14 personas con discapacidad intelectual del centro de día-ocupacional gracias a esta colaboración económica con la Fundación Torreón de Lozoya y CaixaBank.
El objetivo de este proyecto es formar en las habilidades y destrezas, así como en los valores sociales y comunicacionales necesarios para la realización de las tareas y funciones propias de esta formación a un grupo de personas con discapacidad intelectual del Centro Ntra. Sra. de los Ángeles de Fundación Personas Cuéllar, que les permitan en el corto plazo tener una actividad formativa laboral, terapéutica y rehabilitadora en su centro.
Los objetivos específicos del programa son:
● Identificar y conocer las tareas y las características principales de la jardinería y horticultura ecológica
frente a la convencional, y los beneficios en la producción de productos ecológicos.
● Emplear las principales herramientas y útiles necesarios para operar en un huerto ecológico y jardines,
así como las normas de uso y mantenimiento de las mismas.
● Realizar, con las técnicas de trabajo adecuadas, las operaciones propias de un huerto y jardín ajustando
cada una de las operaciones al tipo de cultivo correspondiente.
● Adquirir los conocimientos necesarios sobre los principales sistemas de control y garantía del producto,
proporcionando los procedimientos fundamentales para su consumo.
● Realizar las principales operaciones para iniciar la conversión de espacios convencionales a ecológicas.
El proyecto comenzará el 19 de junio y la fecha prevista de finalización es el 10 de noviembre de 2023 y se tiene la intención de su mantenimiento en el tiempo. El mismo se ejecutará la formación teórica en el Centro Ntra. Sra. de los Ángeles y la formación práctica en las instalaciones y servicios de los centros de Fundación Personas en Cuéllar y en el mismo huerto. El objetivo prioritario de estas formaciones son lograr la normalización, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad Intelectual, y/o del desarrollo ya que el trabajo favorece su autonomía personal, su participación en la vida de la comunidad y mejorar su nivel de autoestima.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cajaviva y Apadefim renuevan su alianza para fomentar el empleo inclusivo
16 diciembre, 2024
Ayudas a Proyectos de Acción Social 2024
8 noviembre, 2024